sábado, 29 de marzo de 2014
SE APLAZA LA OBSERVACIÓN (EN EL CAMPO) DEL DÍA 29
Debido a las inclemencias del tiempo tendremos que aplazar la salida prevista para la tarde del 29 de Marzo. La Observación nocturna en el campo queda aplazada para el próximo día 5 de Abril.
jueves, 27 de marzo de 2014
Cómo aplicar astronomía en una clase.
Viernes 28 de marzo Vicent Llorca Climent profesor del Instituto de secundaria Las Viñas de Manilva Málaga vendrá a jerez de la frontera para realizar una charla didáctica sobre como ha aplicado la astronomía en los distintos cursos desde la asignatura de ciencias de la naturaleza. Ha realizado actividades diversas, muchas de ellas de carácter interdisciplinar. Va a tener la gentileza de mostrarnos a todos los profesores que deseen asistir a la v jornada de astronomía creativa como se puede aplicar la astronomía en cualquier clase de secundaria y bachillerato. a lo largo de su vida como profesor ha realizado multitud de actividades con el alumnado; mostrando éstos un aprecio hacia su persona allá cuando ya alcanzan la mayoría de edad. Como todo el profesorado transmitirá sus conocimientos desde una óptica didáctica sin precedente. lo bueno de todo esto es que es abierto al público en general y cualquier asistente puede comprobar de forma gratuita como se trabaja en educación.
miércoles, 26 de marzo de 2014
LA APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASTRONOMÍA
28
y 29 de MARZO Y 4 Y 5 DE ABRIL
LA
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASTRONOMÍA
V
jornada de astronomía creativa: LA APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LA
ASTRONOMÍA.
www.vjornadadeastronomiacreativa.blogspot.com
VIERNES, DÍA 28 DE MARZO.
Lugar: Centro Social Cívico la Granja.
17:30 Presentación de la temática: APLICACIÓN DIDÁCTICA DE
LA ASTRONOMÍA.
18:00 Conferencia “hacia las estrellas”(prácticas de
Astronomía para estudiantes de de
Infantil y primer ciclo de primaria) por Irene Peña García,
Soledad Carrillo Montes y Eloy
Andújar Gallego.
18:40 Presentación expositiva ”el grupo local de galaxias,
nuestro barrio galáctico” por
Manuel Jiménez del Barco Ruíz-Herrera.
19:00 Conferencia “algunas prácticas de astronomía para
estudiantes de secundaria” por
Vicent Climent Llorca.
20:15 Tertulia: Astronomía una ciencia a debate.
|
SÁBADO, DÍA 29 DE MARZO.
Lugar: Centro Social Cívico la Granja.
11:00 Taller de astronomía creativa por José Antonio Ortega
Romero.
12:00 Teatro: La historia de los planetas por la
compañía de teatro del I.E.S. Asta
Regia.
12:30 Cine de astronomía realizado por aficionados a la
astronomía creativa.
17:00 Astronomía creativa en la ciudad de los niños.
20:30 Taller de observación didáctica en el observatorio
natural situado en el km 10,5 de la carretera Torremelgarejo- Gibalbín por José Antonio Ortega
Romero.
|
VIERNES, DÍA 4 DE ABRIL.
Lugar Centro Social la Granja
18:00 Charla-taller: “Meteorología en una observación
astronómica” por Manuel Jiménez del Barco Ruiz-Herrera.
18:40 Presentación expositiva “un rincón de nuestra
galaxia” de José Fraile Paíva.
19:00 Conferencia “la astronomía antigua y la vida
cotidiana:festividades, imágenes y cultura
popular “ por Francisco José Morales Bernal.
20:00 Conferencia “pintura y astronomía” por José María
Abril Fuertes.
|
SÁBADO, DIA 5 DE ABRIL.
Lugar Centro social la Granja
11:00 Taller de astronomía creativa por José Antonio Ortega
Romero.
12:00 Teatro “Rodolfo” por el Grupo Teatro IES. Alminares
12:30 Cine de astronomía realizado por aficionados a la
astronomía creativa.
20:30 Taller de observación y orientación nocturna en el
observatorio natural situado en el km 10,5 de la carretera
Torremelgarejo- Gibalbín por José Antonio Ortega Romero.
|
lunes, 24 de marzo de 2014
La astronomía en la educación
domingo, 23 de marzo de 2014
DIFUNDIR LA ASTRONOMÍA DE FORMA CREATIVA
Sobre la V jornada de astronomía creativa: Difundir la cultura es
difícil. Observamos que cuesta que las personas se enteren de lo que
estamos haciendo (que tampoco es nada del otro mundo). Estamos luchando
con el tiempo que disponemos para realizar algo bonito y que llegue a
todo el mundo. Es difícil hacer algo como esto con los mil y un problema
que nos surgen en la vida diariamente. Tengan en cuenta, que lo hacemos
con lo que disponemos cada uno. Lo hacemos sin ningún aporte
económico y con la pretensión de hacer un bien para los demás.
Agradecemos a todas las personas que nos están ayudando a difundir esta
bonita jornada. Gracias también a Onda Jerez por difundir ayer con
imágenes la charla de Virginia sobre Neil Armstrong. Gracias a Josefa
Parra por ofrecernos el local de la Fundación Caballero Bonald. Gracias a Virginia Sánchez Moreno
por su cortesía de venir para hablarnos sobre sus experiencias. Fue una
conferencia para no perdérsela. Nos contó mil y una historia sobre los
astronautas. Lo puedes seguir en los videos que muy amablemente está
realizando José Antonio Sanchéz Ríos.
Ha finalizado la temática Selene la Luna.
Ahora comienza el viernes 28 de Marzo a las 17:30 horas en el centro cívico y social de la Granja LA APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASTRONOMÍA. Esperamos vuestra asistencia. Dedicados a los profesores y niños. Pero que puede asistir todo el público que lo desee. la asistencia es gratuita.
Ha finalizado la temática Selene la Luna.
Ahora comienza el viernes 28 de Marzo a las 17:30 horas en el centro cívico y social de la Granja LA APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASTRONOMÍA. Esperamos vuestra asistencia. Dedicados a los profesores y niños. Pero que puede asistir todo el público que lo desee. la asistencia es gratuita.
miércoles, 19 de marzo de 2014
Viernes 21 y sábado 22: V jornada de astronomía creativa
Programa para los días 21 y
22 de Marzo de 2014
Viernes 21de Marzo desde las 17 horas hasta las 21 horas en UCA jerez (Bda. Asunción)
Sábado 22 de Marzo desde las 19 horas hasta las 20 horas en Fundación caballero Bonald (C/ caballeros)
Entrada gratuita hasta cubrir el aforo.
Vamos a tener ….
STANDS CULTURALES
![]() |
Sellos y astronomía |
Se harán en el porche que da al
aparcamiento principal de la UCA. Algunos stands explicarán aspectos
curiosos sobre la naturaleza y la astronomía. Por ejemplo, tendremos
un taller donde haremos objetos de uso cotidiano con elementos
recicables y aprenderemos a crear energía con ellos. También
realizaremos experimentos de ciencia y de astronomía. Por otro lado,
mostraremos el mundo interesante del coleccionismo de sellos y
veremos como a través de ellos podemos aprender astronomía. Por
supuesto, no faltará la información útil sobre la afición a la
astronomía. Y como no, la creatividad estará presente con las
camisetas, zapatillas, flores en los bolígrafos, etc.
TEATRO
Si vienes, vas a presenciar por primera
vez en la historia, la representación de un fragmento teatral,
realizado por la compañía de teatro,que lleva Judit, del IES Asta
Regia.
Nunca antes se había representado. Es
una ocasión única de ver un acontecimiento que ocurrió de verdad.
RODOLFO. 31 de diciembre de 1600 va a ser las 12 de la noche Rodolfo
emperador preocupado va a hablar con Ticho Brahe, ¿qué sucederá?.
LECTURA POÉTICA
El placer de escuchar a una poeta de
belleza en la palabra es.... Josefa Parra, no te la pierdas. Es
música para los oidos. Es corazón para el alma.
TERTULIAS
¿Qué relación tiene la astronomía
con la creatividad? ¿por qué es tan atrayente la Luna?
Éstas y muchas otras preguntas pueden
surgir en nuestras tertulias.
CONFERENCIAS
Escuchar a Virginia contando como eran
los astronautas antes y después del alunizaje es algo que el público
no se puede perder.
![]() |
El cartel publicitario de la conferencia. |
Francisco José nos introducirá en los
entresijos del nacimiento de la astronomía de una forma magistral.
VIERNES, DÍA
21 DE MARZO.
Lugar: Salón
de actos de la Uca de jerez.
17:00
Exposición “Cielo-Tierra” (stands culturales).
-----------17:05
Filatelia en la astronomía y la astronáutica por Manuel Marín
Hermosín.
-----------17:20
y 18:00 Ecoinventos (la olla bruja) por Miguel Pinto.
-----------17:40
El desván del astrónomo por José Antonio Sánchez Ríos.
-----------17:50
Astronomía creativa por José Antonio Ortega y Pepe Fraile.
Además puedes
visitar otros stands como el de “tomate colorao” o el de
“bolígrafos de flores” de María josé Delgado.
18:30 Teatro
“Rodolfo” por la compañía
de teatro del I.E.S. Asta Regia.
19:00 Lectura
poética “Poética de la Luna” por Josefa Parra.
19:40 Charla
didáctica “la mayoría de edad de la astronomía” por Francisco
José Morales Bernal.
20:00 Mesa
redonda: Astronomía y la creatividad. La Luna.
SÁBADO, DÍA
22 DE MARZO.
Lugar:
Fundación Caballero Bonald.
19:00
Conferencia “Neil Armstrong en la memoria, cuando el hombre piso la
Luna” por Virginia Sánchez.
Te esperamos. Evento difusor de la astronomía y el cuidado del medio ambiente. POR UN COSMOS MEJOR. AYÚDANOS A DIFUNDIR EL RESPETO A NUESTRO MEDIO AMBIENTE.
sábado, 15 de marzo de 2014
SELENE LA LUNA, 1º DÍA
Hubo público, aunque esperábamos más. Dado la importancia del acontecimiento. No obstante, el público asistente disfrutó a lo grande y averiguó muchos aspectos de la afición a la astronomía.
![]() |
El Telescopio y su uso por Moisés Sanz Peñalosa |
LA CREATIVIDAD INAUGURA LA V JORNADA DE ASTRONOMÍA CREATIVA
Dado las características del evento y la intención de transmitir la astronomía como una ciencia completa hicimos ilusionados una representación de la creatividad. Os pongo imágenes y videos del día de ayer.
![]() | |||||||||
La luna por Manuel Jiménez del Barco |
miércoles, 12 de marzo de 2014
EL TELESCOPIO EN LA V JORNADA DE ASTRONOMIA CREATIVA
Moises Sanz Peñalosa, sevillano, aficionado a la astronomía desde que tenía pañales, nos contará todos los secretos del telescopio. ¿sabes cuál comprar? ¿sabes cuál sirve para fotografiar cúmulos, nebulosas, etc? ¿sabes qué es un reflector? éstas y más preguntas que siempre te has hecho van a tener respuesta el viernes 14 de Marzo a las 19 horas en el salón de actos de la UCA de Jerez de la Frontera. Todo desde la perspectiva de un aficionado que vive la Astronomía como un arte de la vida.
Verás como te explica las cosas y te va sorprender; ya que, habla claro y sencillo; resolviendo todas las dudas y acercando el telescopio a la familia. Una ocasión única de escuchar a uno de los mejores aficionados a la Astronomía del mundo.Creador de fotos increíbles, tratamiento de videos espectaculares. Desnuda al telescopio sin más. Aquí en Jerez lo podrás conocer. Recuerda en la V jornada de Astronomía creativa. Os mostramos dos fotos realizada porMoises y su explicación de las mismas
Verás como te explica las cosas y te va sorprender; ya que, habla claro y sencillo; resolviendo todas las dudas y acercando el telescopio a la familia. Una ocasión única de escuchar a uno de los mejores aficionados a la Astronomía del mundo.Creador de fotos increíbles, tratamiento de videos espectaculares. Desnuda al telescopio sin más. Aquí en Jerez lo podrás conocer. Recuerda en la V jornada de Astronomía creativa. Os mostramos dos fotos realizada porMoises y su explicación de las mismas
La luna a lo largo de 2014 con NiKon D7000 en telescopio Celestron SC925 a foco primario ISO 1000 exp 1/20
Procesado con Photoshop para realzar sus verdaderos colores
|
martes, 11 de marzo de 2014
EL MAGO DE LAS ESTRELLAS LLEGA A JEREZ
Ayer, día 10 de marzo los niños del
Ceip Luis Vives de Jerez de la Frontera han recibido al mago de las
estrellas. Desde hace tiempo, ellos lo llamaron para que llegara a su
cole pues querían mostrale al mago todo lo que habían estudiado de
los planetas. El mago dijo que sí y ,además, les dijo que allí,
iba a ANUNCIAR la llegada a Jerez de la V jornada de astronomía
creativa.
Los niños han recibido con aplausos y
emoción al MAGO DE LAS ESTRELLAS.
¿Habéis hecho los estudios de las
estrellas? Dijo el mago .
los niños contestaron afirmativamente.
Entonces le dieron al mago un libro hecho por ellos que así lo
confirmaba.
Entonces el mago lo miró por dentro y
después de un ratito de silencio dijo: Muy bien hecho!!!!.
A continuación dijo: Las estrellas la
van a conocer más niños de Jerez, he venido expresamente para que
se cumpla este cometido. Y luego les dijo: se va celebrar la V
jornada de astronomía creativa dentro de poco y todos los papas y
niños están invitados a la ciudad de los niños para divertirse con
las estrellas y los planetas.
QUEDA PRESENTE POR EL MAGO DE LAS
ESTRELLAS QUE LOS NIÑOS LO ESPERAN.
Y LA V JORNADA DE ASTRONOMÍA CREATIVA
EL 14 COMIENZA, EN JEREZ DE LA FRONTERA .
A continuación, el mago se dirigió a
los niños y les dio la mano. Todos ilusionados quisieron tocar al
mago; y, con voz dulce y cadenciosa, dijo el mago: os gustaría ver las
estrellas conmigo y mirar por mi telescopio? Y los niños dijeron
siiii. Y allí se dirigieron.
domingo, 9 de marzo de 2014
Planetario en la V jornada de astronomía creativa
Ya sacado el programa y el cartel el grupo astronómico portuense bajo la persona de Juan Antonio Fernández nos ofrece la posibilidad de visitar el planetario que está situado en el parque natural de los Toruños. Dias 15 y 16 de Marzo, sábado y domingo.
Para mayor información visitar el siguiente enlace
https://www.facebook.com/ grupoastronomicoportuense/ photos/a.139877049384236. 15048.125037334201541/ 674697539235515/?type=1& theater"
Para mayor información visitar el siguiente enlace
https://www.facebook.com/
sábado, 8 de marzo de 2014
jueves, 6 de marzo de 2014
El grupo astronómico portuense en la V jornada de astronomía creativa
Agradecemos el apoyo y participación del grupo astronómico portuense para la V jornada de Astronomía creativa. La labor difusora de este grupo siempre ha sido valorada por el colectivo de aficionados a la astronomía creativa. Y es por ello, que nos sentimos orgullosos de la implicación de sus socios en la jornada (que es también la suya).
martes, 4 de marzo de 2014
El ayuntamiento de Jerez de la Frontera y la V jornada de astronomía creativa
![]() |
Centro social de la Granja, auditorio de la Granja |
La temática "aplicación didáctica de la Astronomía"la daremos en el centro social de la Granja que está situado en Avda. Arcos de la Frontera, S/N 11406 JEREZ DE LA FRONTERA, CÁDIZ .
El cual ha sido gentilmente ofrecido por el ayuntamiento de Jerez para realizar LA V JORNADA DE ASTRONOMÍA CREATIVA durante los días 28 y 29 de marzo y 4 y 5 de abril. En horario de 17 a 21 horas (viernes tardes) y 11 a 13 horas (sábado mañanas).
Por lo tanto, invitamos a todos los jerezanos a presencia la V jornada de astronomía creativa que tiene contenidos de todo tipo y que se realiza de forma sencilla por los propios aficionados a la astronomía creativa y al cuidado del
medio ambiente.
domingo, 2 de marzo de 2014
LA HISTORIA EN LA V JORNADA DE ASTRONOMÍA CREATIVA
Como no, tenemos la presencia de contenidos históricos en la jornada. Gracias a los profesores que hablarán de la afición a la astronomía en la época clásica y la astronomía en los cuadros pictóricos. Todo ello, con una intención didáctica, que conlleva la participación en el aula escolar.
Es por ello, de alto interés para el profesorado, asistir a estas actividades. Serán Francisco José Morales Bernal del departamento de clásicas y José María Abril del departamento de Geografía e Historia quienes nos deleitarán con sus disertaciones didácticas sobre la presencia e importancia de la astronomía en la antigüedad. No te pierdas estas actividades que se desarrollarán el viernes por la tarde 4 de Abril en el auditorio del centro social de la Granja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)