Programa para los días 21 y
22 de Marzo de 2014
Viernes 21de Marzo desde las 17 horas hasta las 21 horas en UCA jerez (Bda. Asunción)
Sábado 22 de Marzo desde las 19 horas hasta las 20 horas en Fundación caballero Bonald (C/ caballeros)
Entrada gratuita hasta cubrir el aforo.
Vamos a tener ….
STANDS CULTURALES
![]() |
Sellos y astronomía |
Se harán en el porche que da al
aparcamiento principal de la UCA. Algunos stands explicarán aspectos
curiosos sobre la naturaleza y la astronomía. Por ejemplo, tendremos
un taller donde haremos objetos de uso cotidiano con elementos
recicables y aprenderemos a crear energía con ellos. También
realizaremos experimentos de ciencia y de astronomía. Por otro lado,
mostraremos el mundo interesante del coleccionismo de sellos y
veremos como a través de ellos podemos aprender astronomía. Por
supuesto, no faltará la información útil sobre la afición a la
astronomía. Y como no, la creatividad estará presente con las
camisetas, zapatillas, flores en los bolígrafos, etc.
TEATRO
Si vienes, vas a presenciar por primera
vez en la historia, la representación de un fragmento teatral,
realizado por la compañía de teatro,que lleva Judit, del IES Asta
Regia.
Nunca antes se había representado. Es
una ocasión única de ver un acontecimiento que ocurrió de verdad.
RODOLFO. 31 de diciembre de 1600 va a ser las 12 de la noche Rodolfo
emperador preocupado va a hablar con Ticho Brahe, ¿qué sucederá?.
LECTURA POÉTICA
El placer de escuchar a una poeta de
belleza en la palabra es.... Josefa Parra, no te la pierdas. Es
música para los oidos. Es corazón para el alma.
TERTULIAS
¿Qué relación tiene la astronomía
con la creatividad? ¿por qué es tan atrayente la Luna?
Éstas y muchas otras preguntas pueden
surgir en nuestras tertulias.
CONFERENCIAS
Escuchar a Virginia contando como eran
los astronautas antes y después del alunizaje es algo que el público
no se puede perder.
![]() |
El cartel publicitario de la conferencia. |
Francisco José nos introducirá en los
entresijos del nacimiento de la astronomía de una forma magistral.
VIERNES, DÍA
21 DE MARZO.
Lugar: Salón
de actos de la Uca de jerez.
17:00
Exposición “Cielo-Tierra” (stands culturales).
-----------17:05
Filatelia en la astronomía y la astronáutica por Manuel Marín
Hermosín.
-----------17:20
y 18:00 Ecoinventos (la olla bruja) por Miguel Pinto.
-----------17:40
El desván del astrónomo por José Antonio Sánchez Ríos.
-----------17:50
Astronomía creativa por José Antonio Ortega y Pepe Fraile.
Además puedes
visitar otros stands como el de “tomate colorao” o el de
“bolígrafos de flores” de María josé Delgado.
18:30 Teatro
“Rodolfo” por la compañía
de teatro del I.E.S. Asta Regia.
19:00 Lectura
poética “Poética de la Luna” por Josefa Parra.
19:40 Charla
didáctica “la mayoría de edad de la astronomía” por Francisco
José Morales Bernal.
20:00 Mesa
redonda: Astronomía y la creatividad. La Luna.
SÁBADO, DÍA
22 DE MARZO.
Lugar:
Fundación Caballero Bonald.
19:00
Conferencia “Neil Armstrong en la memoria, cuando el hombre piso la
Luna” por Virginia Sánchez.
Te esperamos. Evento difusor de la astronomía y el cuidado del medio ambiente. POR UN COSMOS MEJOR. AYÚDANOS A DIFUNDIR EL RESPETO A NUESTRO MEDIO AMBIENTE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario